Celeridad en atención para víctimas de violencia Familiar.

Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar.
En las instalaciones del módulo de familia de Huaura se realizó la reunión de Articulación y Coordinación con los representantes del MINSA de Lima Provincias, a fin de establecer acciones que mejoren y agilicen la atención de las terapias psicológicas a las Víctimas y Agresores de los procesos judiciales de la Ley 30364-Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, y con ello lograr la recuperación de la víctima y revertir las conductas de agresión.
En dicha reunión concurrieron los representantes del MINSA a cargo del Representante Asesor Jurídico de la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Lima Provincias, Pedro Flores Pozo; el Director del Hospital de Huacho-Huaura-Oyón, Oscar Garay Vallenas, la Asesora Juridica Dra. Mónica Donayre Almeida, y la Coordinadora del Módulo Mamis, Jacqueline Loncan Salazar.
Por parte de la Corte e Huaura participaron el doctor Max Melgarejo López, Juez del Segundo juzgado de familia sub especializado en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar; y la doctora Maribel Sipan López, administradora del módulo de Familia de Huaura.
En esta reunión de trabajo de logro los siguientes acuerdos:



Con el trabajo de los integrantes del módulo de familia de Huaura se logró un trabajo en conjunto y articulado entre ambas instituciones, lográndose la atención de manera oportuna con el mínimo de formalismos a las víctimas y agresores de los procesos de Violencia Familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario